Tips para saber que un auto necesita la Revisión Técnico Mecánica

Partes del vehículo que necesitan reparaciones

¿Cuándo hacer la Revisión Técnico Mecánica de un vehículo?

La Revisión Técnico Mecánica es un procedimiento obligatorio que se le debe realizar al vehículo o motocicleta, una tarea que se hace a los seis años de matrícula del vehículo o a los dos años de matrícula de la motocicleta, a partir de esto, se debe realizar cada año.

Su vehículo debe estar en optimas condiciones si va a circular por territorio nacional, esto con el fin de controlar episodios desafortunados ya sean mecánicos, de seguridad o ambientales, si usted se quiere librar de posibles multas tenga en cuenta los siguientes tips para saber si su automóvil o motocicleta necesita la Revisión Técnomecánica:

  • Tiene los anclajes de los parachoques sueltos
  • Tiene los tornillos sueltos o piezas colgando o remaches
  • Sus luces están descoloridas por el sol
  • No tiene suficiente liquido en el limpiaparabrisas y las plumillas están gastadas
  • El pito no tiene buen funcionamiento
  • Los cinturones de seguridad no están bien anclados
  • Los muelles de la suspensión están oxidados y gastados
  • El carro está rebotando o balaceándose
  • Usted hace mucha fuerza con el pedal y los frenos están largos
  • Al utilizar el freno de mano, el carro no bloquea correctamente
  • El extintor está descargado y el equipo de carretera no está completo
  • El escape tiene roturas
  • Los vidrios están rotos o tienen algún elemento pegado que dificulten la visión
  • El tubo de escape está deteriorado y produciendo ruido

Si su vehículo o moto presenta estos síntomas o ya ha pasado el tiempo, debe saber que necesita reparar las fallas de su vehículo con su mecánico de confianza y realizar la Revisión Técnico Mecánica, en ella le evaluarán la carrocería, los frenos, filtros, la suspensión, el sistema de señales visuales y audibles, las llantas, los tubos de escape, gases y vidrios de seguridad.

Si quiere saber cuáles son las multas por no tener la Revisión Técnicomecánica ingrese a este link: https://bit.ly/2Mul0z8

 

Read more

Las consecuencias de no tener la Revisión Técnico Mecánica al día

Preocupación por la Revisión Técnico mecánica

¿Qué es la Revisión Técnico Mecánica?

La Revisión Técnomecánica es un procedimiento único para todos los vehículos automotores, aquí se realiza el diagnóstico del vehículo y su propósito es asegurar las condiciones técnicas y mecánicas del vehículo automotor para rodar por el territorio nacional garantizando la seguridad para los ocupantes del vehículo y los demás actores de la vía además de velar por el cuidado y protección del medio ambiente.

¿Cuándo hacer la Revisión Técnico Mecánica?

La Revisión Técnomecánica es más que un simple certificado y para su seguridad y la de sus pasajeros, se debe tramitar únicamente en los CDA certificados. La primera revisión se realiza seis años posterior a la fecha de la matrícula del vehículo y luego de esta vigencia, se debe realizar cada año.

Hacer la Revisión Técnico Mecánica es prevenir

Según la cifra de accidentes de tránsito del 2017, en promedio 7.500 personas han perdido la vida por causa de los accidentes de tránsito, en donde la mayoría ocurren por fallas mecánicas. El no realizar esta Revisión parece impensable al comparar el precio que evaden, y el que tendrían que pagar si las autoridades llegasen a retener su vehículo en territorio nacional, teniendo en cuenta que la técnomecánica motos vale en promedio $128.000 y la técnomecánica carros $187.000 versus la inmovilización y todo su embrollo ante las entidades particulares de cada ciudad o municipio donde una persona puede gastar hasta 2 días para poder recuperar su vehículo y un valor cercano a los 800 mil pesos, es decir 4 veces el valor de la revisión de un vehículo particular.

La policía de tránsito solicita esta revisión para asegurarse que todos los vehículos que están transitando por las calles estén en perfectas condiciones, pero si es usted es una de las personas que no tiene la Revisión Técnomecánica al día, podría exponerse y pagar estas multas:

  • Eventualidades que se generan en las calles por fallas mecánicas
  • Multa: $ 781.000
  • Inmovilización por la grúa: $119.000
  • Primer día de patios: $68.300
  • Segundo día de patios: $49.300
  • Días adicionales en patios: $22.700
  • Cuando usted vaya a sacar su vehículo de los patios tendrá que presentar el documento de la Revisión Técnomecánica al día o de lo contrario le exigirán sacar su vehículo en grúa hacia un CDA y le cobraran de nuevo el valor del servicio de grúa.

No sea usted quien pone en riesgo la vida y su bolsillo por no cumplir la ley.

Si quiere saber cuándo y donde hacer la Revisión Técno Mecánica de su vehículo puede registrarse aquí: https://bit.ly/2vaYRLw

Read more

¿Cuándo vence mi Revisión Técnico Mecánica?

Le mostramos cómo y dónde revisar el vencimiento de su matricula

¿Cuándo hacer la primera Revisión Técnico Mecánica?

Existe una confusión para los poseedores y responsables de los vehículos automotores que circulan por el territorio nacional, acerca del momento exacto en que se debe realizar la primera revisión técnico mecánica, y por eso Diagnostiautos CDA pone a disposición de los usuarios de vehículos tanto livianos como pesados y motocicletas esta información:

Vehículos Livianos: Son aquellos que en la tarjeta de propiedad en el espacio que dice tipo de vehículo se hayan matriculado como Automóvil, taxi, campero, camioneta o microbús (llanta trasera sencilla) y estén matriculados como servicio particular, para estos vehículos, la primera revisión técnicomecanica rige a partir del sexto año contado a partir de la fecha de matrícula, y para los vehículos que se hayan matriculado como servicio público regirá a partir del segundo año a partir de la fecha de matrícula, y en ambos casos la revisión técnomecánica carros se realizará cada año para su renovación.

Vehículos Pesados: Son aquellos que en tarjeta de propiedad se hayan matriculado como, Microbús (llanta trasera doble o pacha), Camión, volqueta, bus, buseta o busetón, tracto mula, tracto camión y todos aquellos diferentes de los estipulados en vehículos livianos, para este tipo de vehículos la primera revisión rige a partir del segundo año contado a partir de la fecha de matrícula, y la revisión técnico mecánica se realizará cada año para su renovación.

Motocicleta: Son aquellos que en tarjeta de propiedad aparezcan como motocicleta y para el caso de aquellas que tengan 3 ruedas y dos de ellas sean gemelas, es decir que la distancia entre ellas no supere los 40 cm de espacio en el eje delantero. Para estos vehículos la primera revisión tecnomecánica motos rige a partir del segundo año contado a partir de la fecha de matrícula, y luego se deberá realizar cada año para su renovación.

¿Desea que le recordemos cuándo debe hacer la revisión técnico mecánica 2021? puede ingresar a este link https://revisiontecnicomecanica.diagnostiautos.com/

Read more

Cambia revisión técnico mecánica para particulares

proceso revisión técnico mecánica para particulares?

¿Por qué Cambia revisión técnico mecánica para particulares?

Durante la sanción del Decreto-Ley para suprimir trámites innecesarios, el presidente Juan Manuel Santos destacó que en el caso del sector transporte se estableció que “la revisión técnico mecánica carros particulares nuevos se hará a partir del sexto año de matrícula, y no del segundo como hasta ahora”.

El mandatario indicó que no es lógico que un carro nuevo, que cuenta con una garantía de cinco años, deba tener una revisión técnomecánica cada dos años, pues ese aspecto ya estará cubierto por la respectiva garantía. Así mismo, el Jefe de Estado señaló que en el caso de las licencias de conducción el periodo de vigencia aumentará de cinco a diez años para los ciudadanos. Explicó que el tiempo de vigencia “irá disminuyendo según la edad de los ciudadanos, cuando lleguen a la tercera edad —lo que obedece a criterios internacionales de seguridad vial—”. En lo que se refiere a los exámenes psicotécnicos para sacar la licencia, éstos se podrán realizar en una IPS, lo que representa una disminución del costo del examen, que en la actualidad supera los 100 mil pesos, y de esta manera no costará más que una consulta en una EPS.

¿Desea que le recordemos cuando debe hacer la revisión técnico mecánica 2018? puede ingresar a este link http://tecnicomecanica.diagnostiautos.com/

 

Read more

No hay ‘multa automática’ por no tener revisión.

multa por no tener la ¿multa por no tener la revisión técnico mecánica al día

¿No hay multa automática por no tener la revisión técnico mecánica al día?

“El sistema no es la entidad competente para imponer sanciones. No hay multa automática, eso lo tienen que hacer las autoridades. Eso se sale de cualquier órbita legal. El Runt es solo un sistema de información, una base de datos”. De esta forma, la subdirectora de Tránsito del Ministerio de Transporte, María Claudia Bohorquez Barreto, le salió al paso a una versión, según la cual, el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), genera una sanción automática a los propietarios que no cumplan con la revisión técnico mecánica de sus vehículos.

“Sí se reformó el artículo 131 (del Código Nacional de Tránsito), pero en materia de sanciones el procedimiento sigue siendo el mismo, tiene que cumplirse el debido proceso donde el agente libra una orden de comparendo, se inmoviliza el vehículo, pero la persona puede rendir sus descargos. Dicho de otra manera, un conductor solamente puede ser sancionado por las autoridades de tránsito cuando sea sorprendido circulando sin portar el certificado de revisión técnomecánica, o que se encuentre vencido, o que esté adulterado o falsificado.

¿Desea que le recordemos cuando debe hacer la revisión técnico mecánica 2018? puede ingresar a este link http://tecnicomecanica.diagnostiautos.com/

 

Read more